jueves, 26 de abril de 2007

¿Que es una motocicleta?

Una motocicleta de 125 cc Cagiva Planet, de origen italiano.
Una motocicleta de 125 cc Cagiva Planet, de origen italiano.

Una motocicleta es un vehículo de dos ruedas impulsado por un motor de combustión interna a gasolina. El cuadro y las ruedas constituyen la estructura fundamental del vehículo. La rueda directriz es la delantera y la rueda motriz es la trasera. Comúnmente, en castellano se la conoce mediante la abreviatura moto.

Las motocicletas pueden transportar hasta dos personas, tres si estan dotadas de sidecar.

MOTO ANTIGUA

Bultaco

Bultaco es una marca de un fabricante de motocicletas española fundada por Francisco Bultó.

Historia

modelo Metralla 250 Kit América
modelo Metralla 250 Kit América

Pere Permanyer y Francisco Xavier Bultó Marqués (abuelo de Sete Gibernau Bultó), más conocido como Don Paco fundaron en 1944 la marca de motocicletas Montesa. Don Paco abandonó esta empresa debido al abandono de la competición. Don Paco creía que la innovación en las motocicletas estaba íntimamente ligada al mundo de la competición y fundó el 17 de mayo de 1958 Bultaco en Barcelona.

El nombre de la marca es invención del propio Bultó (mucha gente cree, erróneamente, que se debe al piloto de Gibraltar John Grace, que pensó que estaría bien una combinación del apellido del fundador BULTÓ y su nombre PACO), que ya lo utilizaba desde hacía años como su dirección telegráfica particular. El logotipo, concebido por Don Paco, es un dedo pulgar signo de que todo marcha bien.

El primer modelo fue una moto deportiva llamada Bultaco Tralla 101.

En 1964 Bultaco se introduce en el mercado y en la competición de las motos de trial con el modelo Sherpa. Se puede considerar a la Sherpa S de dos tiempos como la primera moto fabricada expresamente para la práctica de esta modalidad deportiva. Fichan al piloto Sammy Miller para competir, y a pesar de las apuestas que hacía la prensa, lograron vencer la primera prueba en que compitieron, la primera vez que vencía una moto no británica.

modelo Streaker 125 cc
modelo Streaker 125 cc

El último modelo que sacó la marca del dedo rampante fue la Streaker una moto que incorporaba ya en aquella época frenos de disco, tanto delante como detrás, algo inusual hasta la fecha, ya que siempre habían utilizado frenos de tambor. Finalmente, Bultaco desaparece tras una gran crisis (en la que el ministerio de industria obligó a la cúpula directiva de montesa a comprar la marca Bultaco) junto con otras marcas como OSSA y Mototrans (distribuidora de Ducati). Otras marcas españolas como Puch, Montesa y Sanglas son absorbidas por la llegada al mercado de marcas niponas como Suzuki, Honda y Yamaha respectivamente. La dirección de Montesa, con J.L. Milá al mando en el momento de la venta a Montesa Honda, FX Bultó pidió los derechos mercantiles sobre el logotipo y la marca de bultaco alegando que no tenían valor ninguno para Honda. Los montesistas concedieron de forma gratuita esa cesión de propiedad industral y fue gracias a esta transacción por la que en 1999 la marca Derbi resucita a Bultaco con una reedición de la Bultaco Lobito y el lanzamiento de una línea de ropa deportiva con el logotipo.




Motocross

Motocross en Suecia
Motocross en Suecia

El motocross es una disciplina motociclista que se desarrolla en circuitos sin asfaltar o en campo a través y en la que los distintos participantes disputan una carrera con el objetivo de finalizar en primera posición en la meta. Es una de las modalidades más espectaculares del motociclismo, en la que se combina la velocidad con la destreza necesaria para controlar la moto ante las irregularidades naturales (y en algunos casos artificiales) del terreno, con curvas cerradas, montículos, baches, cambios bruscos de rasante, cursos de agua, etc, y sobre una superficie de tierra que, generalmente, se encuentra embarrada. Todo ello hace que en las carreras de motocross se sucedan los saltos, derrapes y demás maniobras.Con el correr del tiempo y el avance de la tecnologia esta diciplina se ha convertido en una diciplina mucho más espectacular, ya que permite saltos más largos y más altos y ha derivado en distinas diciplinas paralelas, como el free-style o el supermotard, esta última es una diciplina muy similar al motocross pero se realiza sobre terreno mixto, (asfalto y tierra) por tanto se han adaptado frenos, cubiertas y hasta el equipamento de protección que es una mezcla entre el de motocros y el de motociclismo de velocidad. Uno de los aspectos más ignorados por el público general acerca del motocross y el motociclimo todo-terreno en general (enduro, rallies, etc.), es la increible resistencia y fortaleza física que demandan del piloto. Una moto de cross/enduro de competición es capaz de desarrollar una aceleración en tramos cortos comparable a los mejores autos deportivos, sin la comodidad de ir sentado y sobre terreno muy áspero, esto deriva en un trabajo constante de todos los músculos del cuerpo, en especial de los brazos y espalda.

Bombardier Three Wheeler, una espectacular moto de 3 ruedas


Bombardier ThreeWheeler, una espectacular moto de 3 ruedas

Bombardier Recreational Products, una firma canadiense que se dedica a desarrollar diferentes vehículos como motos de nieve o coches de raíl, se encuentra desarrollando un prototipo de motocicleta de 3 ruedas. La ThreeWheeler pretende ofrecer la experiencia de conducir una moto con la estabilidad que proporcionan las 3 ruedas.

La propulsión de este vehículo vendrá a cargo de un motor 1.0 V-twin refrigerado por agua de aproximadamente 130 Cv. Ha sido desarrollado por la firma Rotax, propiedad de la misma Bombardier, y es el mismo motor que equipa la Aprilia RSV-R. La caja de cambios es otra novedad, puesto que será una CVT y no una con cambio de pie al estilo convencional. La seguridad es otro punto fuerte de esta peculiar motocicleta puesto que incorpora sistema de ABS y control de estabilidad electrónico.

Bombardier ThreeWheeler, una espectacular moto de 3 ruedas

La Bombardier ThreeWheeler será presentada en febrero de este año y llegará a los mercados europeos y estadounidenses a mediados del mismo.

MOTOS 250

CBF 250

La Honda CBF 250, conocida como Honda CBX 250 Twister en la versión latinoamericana, es una motocicleta de calle, desprovista de carenado (es decir, de tipo naked). Esta moto es la sucesora de la Honda CB 250, ya desaparecida.

Honda CBF 250
Honda CBF 250

Honda fabrica esta moto en su planta de producción de Manaos, en Brasil, desde el año 1994 en que salió al mercado.

El equipamiento de fábrica incluye llantas de aleación, velocímetro y cuentarevoluciones, indicador de combustible y arranque eléctrico. Carece de caballete central para levantar la moto.

Características Técnicas

Motor Monocilíndrico 4 tiempos, 4 válvulas DOHC, refrigerado por aire
Cilindrada 249 cc
Potencia máxima 16 kW
Velocidad máxima 140 km/h
Par máximo 22 Nm/6.000 min-1 (95/1/EC)
Capacidad de combustible 16 litros
Embrague
Multidisco en baño de aceite
Tipo de transmisión 6 velocidades
Chasis
Semi-doble cuna en tubo de acero
Dimensiones (Largo x Ancho x Alto) 2.035 x 745 x 1.050 mm
Peso en seco 138,5 kg
Neumático Delantero 100/80-17M/C (52S)
Neumático Trasero 130/70-17M/C (62S)

COMPETICIÓN DE SUPERBIKES

El reino de las cuatro tiempos

La imagen “http://static.flickr.com/116/295322050_38ba4e1956.jpg?v=0” no puede mostrarse porque contiene errores.


Los Mundiales de Superbikes y Supersport nacieron con el objetivo de crear un campeonato en el que participaran motos derivadas de la serie, en línea con los certámenes nacionales de 'Producción' tan populares en el Reino Unido o Estados Unidos. La idea no podía ser más acertada, ya que el espectador disfrutaba con las evoluciones en la pista de motos idénticas, al menos exteriormente, a las que él podía adquirir en las tiendas. Ésta era una de las grandes diferencias con el Mundial de velocidad, en el que sólo competían prototipos creados por y para la competición; la segunda se refiere al ciclo de los motores: cuatro tiempos en Superbikes y Supersport y dos tiempos en el Mundial 'clásico'.
El reglamento técnico, por lo demás, apuesta por la simplicidad y establece diferencias en función del número de cilindros: en Superbikes, las motos tetracilíndricas -como Yamaha y Kawasaki- tienen un tope de 750 c.c., las tricilíndricas de 900 c.c. y las bicilíndricas -Aprilia y Ducati- de 1.000 c.c.; en Supersport, las tetracilíndricas no pueden superar los 600 c.c. y las bicilíndricas se quedan por debajo de los 750 c.c.

jueves, 19 de abril de 2007

MV Augusta F4 R 312: LA MOTO MÁS RÁPIDA DEL MUNDO

La F4 es una de esas motos que con el paso de los años va camino de transformarse en toda leyenda. Pequeños cambios desde su concepto y diseño original han ido evolucionando a la superdeportiva de Varese hasta transformarla en una máquina que pasará a los anales de la historia como una de las superdeportivas más exclusivas del mercado.

Durante la temporada pasada, la MV F4 1000 R fue protagonista en el Mundial de Superstock y en esta ocasión vuelve a reclamar la atención de los amantes de la velocidad gracias a un nuevo récord. La nueva F4 R 312 recibe su nombre gracias a los "trescientos doce" kilómetros de velocidad punta que alcanza.
Gracias a la experiencia recogida en el mundo de la competición, la MV Agusta incorpora un evolucionado sistema de suspensión profesional. Unas horquillas Marzocchi de 50mm transfieren la estabilidad necesaria que demanda una moto de estas características, 13 posibilidades de ajuste en la compresión y 22 en la extensión. Para resistir el stress al que se ve sometida la F4 con la aceleración, el monoamortiguador Sachs permite dos puntos de ajuste de la compresión. Una para utilizar en alta velocidad y con superficies con secciones irregulares en curvas y otra para bajas velocidades, haciendo que el amortiguador sea más progresivo en la aceleración a la salida de las curvas. Para mejorar el efecto giroscópico de la F4, se han montado unas llantas Brembo con neumáticos de 190. En cuanto a las pinzas de freno, también Brembo, la R 312 equipa dos discos de 320 mm con pinzas de anclaje radial P4/34.

MV Augusta F4 R 312



La F4 R 312 supera los 180 CV a 12,400 r.p.m, una cifra récord si consideramos el límite impuesto por la normativa Euro 3. Esta cifra se ha alcanzado gracias al minucioso trabajo realizado sobre el motor MV de 4 cilindros, especialmente sobre la cabeza de los cilindros. La ganancia de 8CV es domada por una centralita Magneti Marelli 5 SM con memoria Flash Eprom, que no sólo actúa sobre la gestión de potencia sino que además, también lo hace sobre el sistema de freno motor EBS (Engine Brake System), un sistema que permite al segundo cilindro entregar potencia incluso en desaceleración con las válvulas cerradas.
La impresionante F4 R 312 está disponible en color blanco, en negro "Bodoni" o en el esquema clásico de MV Agusta rojo/plata. El precio del nuevo misil de Varese ronda los 20.890 euros para la versión monoposto y 20.990 euros para la versión 1+1 (precios para Italia).

Motociclismo

El motociclismo es el uso deportivo de la motocicleta.

Generalmente el objetivo de una carrera consiste en recorrer cierta distancia, o ir de un sitio hacia otro, en el menor tiempo posible. Otro tipo de competiciones consisten en pasar una serie obstáculos en un determinado tiempo.

Honda Motor Co., Ltd.

Honda Goldwing
Honda Goldwing

Honda Giken Kōgyō Kabushiki Kaisha) es una empresa de origen japonés que fabrica vehículos como automóviles, camiones, motos y ciclomotores. Además fabrica motores para distintos usos, lanchas, y equipamiento para el jardín.

Fue fundada en 1946 en Hamamatsu por Soichiro Honda con el nombre de Honda Technical Research Institute (Instituto Honda de Investigaciones Técnicas) . En 1947 sale a la luz el primer producto de la fábrica, una bicicleta con motor A-type.

A diferencia de la mayoría de las corporaciones japonesas, el espíritu corporativo de Honda no enfatiza los logros colectivos sino la iniciativa individual. La empresa fue creciendo gracias a una agresiva política de contratación de talentos y una fuerte apuesta por la tecnología y la innovación.

Soichiro Honda sintetizó en cierta oportunidad la filosofía de su empresa expresando que “los productos Honda son conocidos en el mundo no sólo por su buena calidad sino también por la filosofía tras ellos: nuestra política es crear cosas que sirvan a los intereses de la gente”.

Al morir Soichiro Honda en 1991 dejó como legado una de las automotrices líderes a nivel mundial, la cual ha reportado ganancias netas por más de 4.000 millones de euros en el 2005.

Actualmente Honda fabrica 14 millones de motores cada año, siendo la mayor fabricante de motores de todo el mundo. La compañía es conocida por fabricar vehículos que no necesitan continuas reparaciones y que pueden ser muy duraderos. Además Honda es también conocida por su gama de motocicletas, entre ellas, la Goldwing.

Moto de agua

Moto de agua
Moto de agua

Las motos de agua, motos acuáticas, motos náuticas o JetSki son un tipo de embarcación ligera con un sistema de conducción similar al de una motocicleta convencional. La principal diferencia de las motos de agua con otros tipos de embarcación es que no usan hélice sino que son propulsadas por turbina.

Podemos encontrar de dos tipos - de recreo o deportivo - y en dos modalidades - Jets (monoplaza) o multiplaza. Hay gran variedad de potencias, desde los 50 cv. hasta los 300 cv. y jets de hasta 163cv. Las motos de agua pueden ser monoplazas, biplazas, triplazas e incluso cuadriplaza.

jueves, 12 de abril de 2007

La ‘naked’ más potente del mundo






BMW comercializará en el segundo semestre de 2005 la K 1200 R. Este nuevo modelo se convertirá en la motocicleta sin carenado más potente del mercado, gracias a su propulsor de más de 160 caballos.




MUNICH.-
Hasta hace pocos años, las motocicletas sin carenado eran consideradas tranquilas, ideales para un uso turístico. Sin embargo, en 2000 Honda presentaba una naked con un motor de cuatro cilindros y más de 1.100 centímetros cúbicos que desarrollaba una potencia cercana a los 140 caballos. Esta fue la primera gran motocicleta moderna que presentaba una gran cilindrada, enorme potencia y no disponía de ningún carenado que protegiera al piloto.

Ahora BMW ha dado un paso más allá para lanzar –en el segundo semestre de 2005- lo que será la moto sin carenado -naked- más potente del mercado. Se trata de la K 1200 R, una roadster con un diseño sobrecogedor, derivada de la K 1200 S.

En realidad, este nuevo modelo es prácticamente idéntica a la K 1200 S. De hecho el chasis y el motor son los mismos que los que incorpora su hermana gemela, con mínimas modificaciones. Los mínimos cambios en el motor se refieren al guiado del aire.

Así la potencia de la motocicleta se situará ligeramente por debajo de la K 1200 S, aunque en BMW aseguran que superará los 160 caballos de potencia. Este naked se caracteriza además por disponer de un gran par, lo que permite disfrutar de una excelente respuesta a la más mínima insinuación del acelerador. En concreto el par máximo de la nueva BMW se sitúa en los 125 Nm.

Estéticamente, esta nueva BMW se diferencia por el doble faro delantero de nuevo diseño. Además, también hay detalles nuevos en la carrocería, en el depósito y en la parte trasera. Por encima del faro BMW ha insertado una pequeña cúpula, que a pesar de sus reducidas dimensiones, la firma bávara asegura que desvía contundentemente el aire.

Otros cambios respecto al modelo del que deriva son un asiento algo más delgado en su parte delantera. Con esta solución la distancia al suelo será más corta y por tanto los ocupantes de menor tamaño podrán llegar al suelo sin dificultades. El diseño del manillar también es nuevo y permite una posición más erguida del conductor.

La configuración del cuadro de instrumentos también ha sido modificada. El velocímetro y el cuentarrevoluciones presentan una disposición diferente y el fondo de los relojes es blanco.

BMW también ha señalado algunos detalles más como el peso en seco del vehículo (240 kilos). A esta medida habría que sumar el peso del depósito lleno de combustible, con 19 litros.


jueves, 22 de marzo de 2007

La moto mas larga del mundo

Flipa con la moto más larga del mundo... seguro que este guaperas es el Angel del Infierno más molón!!


¿Qué es una moto quad?

Un quad es un vehículo de 4 ruedas y manillar, parecido a una moto. El quad procede de los primeros triciclos o hart-trick, los cuales disponían de dos ruedas traseras y una delantera, con los consecuentes problemas de estabilidad y de seguridad, además de la falta de propulsor.

Quads
Quads

Los ATV/QUADS son vehículos muy especiales por su rendimiento, fiabilidad y respuesta a distintas exigencias de diferentes tipos de usuarios. Potencia, agilidad y resistencia son algunas de las principales cualidades de estas máquinas usadas para el ocio, la aventura, las vacaciones y el tiempo libre en general. Los ATV/QUADS son multifuncionales, en cuanto a sus prestaciones y pueden vérseles tanto trepar por un angosto camino hacia una cumbre, como circular junto al mar, cruzando un arroyo, atravesando un frondoso bosque o remolcando una moto de agua. La ligereza y fiabilidad de estos vehículos los hacen capaces de superar terrenos donde otros vehículos no deben adentrarse o no pueden hacerlo. Un potente par motor, una flexible combinación de la caja de cambios automática son características deseables para este tipo de vehículos.

La moto mas grande del mundo


Dream Big

“The Monster” (aka “Dream Big”) es la moto mas grande del mundo, certificado por el Libro Guinnes de los Records. Creada por Greg Dunham de Stockton (California, USA) La moto mide 4,15 metros de alto y 6,20 metros de largo. Pesa cerca de 3000 kilos y necesita un motor de algo más de 8000 cc de 500 CV conectado a una transmisión de dos velocidades. Todo esto sirve para alcanzar los 104 Km/h.

El coste del “aparato” ha rondado los 300.000 $ (250.000 euros) y le ha llevado a su dueño tres años de trabajo. Desde 2005 participa en exhibiciones de Monster Trucks y similares.

Dream Big

Aunque lo parezca no es un fotomontaje ni nada parecido, es que la moto es asi de enorme.

Dream Big